Es el primer acercamiento y apoyo a pacientes nuevos y sus familias para identificar cualquier factor de riesgo y así minimizar la posibilidad de abandono del tratamiento.
Trabajo Social se enfoca en las siguientes líneas de acción:
1
Evaluación Inicial
Primer acercamiento con familias de pacientes nuevos, a través de una entrevista.
Aplicación de herramientas para evaluar situación económica.
Estratificación de paciente (Pobreza – Pobreza extrema)
Evaluación de abandono (identificación de factores de riesgo)
Participación en la toma de decisión de casos con el equipo multidisciplinario (Medicina Integral).
2
Intervensiones
Con padres de familia, familia extensa, representantes religiosos o líderes comunitarios.
Trabajar plan de apoyo para proceso de tratamiento.
3
Atención en Crisis
Casos de familias con situaciones complejas (Violencia intrafamiliar, conflictos familiares)
Familias que dan a conocer procesos legales, ajenos al paciente en algunos casos.
Duelo reciente en el núcleo familiar.
En caso de fallecimiento de pacientes en UCI.
4
Socioeducación Familiar
Evaluación con la red de apoyo con padres de familia, líderes comunitarios (COCODES), líderes religiosos, líderes mayas.
Plan para organización de cuidador y permisos especiales.
Horarios de visita.
No ingreso de alimentos.
Donadores de sangre (plan de donadores).
Higiene de Manos.
5
Procesos Legales
Llamadas por incumplimiento a cita a padres de familia.
Discusión y toma de decisión con equipo de Medicina Integral (Trabajo Social, Psicología, Vida Infantil y Paliativistas), tomando en cuenta criterios para referencia a juzgado.
Acompañamiento del asesor jurídico en casos legales.
Referencia a Juzgado de acuerdo a la delegación departamental.
Coordinación en caso de rescate de paciente, para la atención en la Unidad.
Seguimiento de caso en Juzgado correspondiente (llamadas, recepción de resolución de casos, informes de equipo MI, asistencia audiencias, constancias de asistencias de paciente y acompañante).
Colocación de HOJA ROJA en el expediente (paciente ingresado). En caso de egreso los servicios notifican a trabajo social, para gestión correspondiente.
6
Intervención Final de la Vida
Discusión de caso de paciente delicado (Médicos, psicología, trabajo social).
Coordinación con padres de familia sobre apoyo funerario.
Coordinación con líderes comunitarios o familia extensa para plan de apoyo en caso de fallecimiento del paciente.
Cobertura de trabajo social en (intensivo / Hogar Estuardo Mini) especificando que apoyo se dará en caso de fallecimiento.